UPDATE Esto fue el I Encuentro de Mujeres en la Ciencia en la U. de Cuenca
Por Elizabeth Ochoa, PhD (c), Ximena Palomeque, PhD. El pasado 3 de febrero de 2017 se realizó el primer encuentro de mujeres que hacemos ciencia, una agenda con varios objetivos fue cumplida durante la jornada de trabajo, la misma que se enmarcó en las celebraciones del 11 de febrero por el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia declarado por las Naciones Unidas. Además fue el primer evento dentro una serie de actos que se viene realizando en el marco de la
Difusión en redes sociales este pasado 11 de febrero 2017
Entre el 3 y el 15 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con actividades en diferentes universidades del país. Una lista de estas actividades la encuentran acá: 11 de febrero 👩🔬📚 También difundimos todas las actividades vía nuestra cuenta de Twitter y Facebook. En Twitter tuvimos muy buena recepción. Tuvimos en total: 48.400 vistas de nuestros Tweets, 904 visitas de nuestro perfil, 104 menciones y 99 nuevos seguidores y seguidoras.
¡Últimas Noticias publicó sobre nosotras!
Este pasado 15 de febrero de 2017, el diario impreso Últimas Noticias publicó un artículo sobre la creación de nuestra red. Además en el artículo tematizaron la situación que viven las científicas a nivel mundial frente a estereotipos. Aquí tienen una foto del artículo:
Estos fueron los eventos en la ESPE celebrando el 11 de febrero
Por Claudia Segovia, PhD - ESPE Entre el 6 y 10 de febrero se realizaron varias actividades para celebrar a las mujeres científicas de la ESPE, en coordinación con la Unidad de Gestión de la Investigación de esta universidad. Se logró reunir a más de 30 investigadoras de toda la universidad y de diferentes departamentos, incluyendo investigadoras de la sede ESPE-Latacunga para plasmar el inicio de las celebraciones con una foto grupal. Muchas investigadoras durante la organi
Difusión vía Twitter y Facebook 11 de Febrero
Las mujeres científicas ecuatorianas de varias universidades de Ecuador no estamos organizando para dar a conocer nuestro trabajo y rol en la ciencia de Ecuador y el mundo, y celebrar el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia. Para una mejor difusión llamamos a todas y todos aquellos que deseen compartir información relativa a la Mujer en Ciencia usar los siguientes hashtags: #CientificasEcuador #MujeresEnCiencia #Cientificas11F #DiaMujerYCiencia Tam
Mujeres en Ciencia - Eventos ESPE 2017
Desde el martes 7 de febrero 2017 se realizarán eventos de celebración del 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. A continuación el anuncio y el programa a realizarse el martes 7, el jueves 9 y viernes 10 de febrero. Recomendamos seguir a la científica Claudia Segovia vía Twitter para mayor información durante los eventos.
Esto fue el Foro de Oportunidades y Desafíos de la Mujer en la Academia en la USFQ
El pasado viernes 3 de febrero se llevó a cabo el Foro de Oportunidades y Desafíos de la Mujer en la Academia en la USFQ. En este evento abierto al público, varias profesoras y científicas de la USFQ hablaron sobre su áreas de investigación y cátedra, así como los desafíos que las mujeres encuentran en las mismas y la academia en general. En el foro el público asistente tuvo la oportunidad de escuchar y conocer a: Ximena Córdova, vicerrectora de la USFQ, Mónica Rojas del Inst
Esto fue el I Encuentro de Mujeres en la Ciencia en la U. de Cuenca
Este pasado viernes se realizó el I Encuentro de Mujeres Científicas en la U. de Cuenca. En este encuentro participaron la Dra. Catalina León, vicerrectora de la U. de Cuenca y las científicas María Cazar, Johanna Orellana, María Augusta Vintimilla, Ximena Salazar, Augusta Hermida, entre otras. En el encuentro se destacó el rol de la mujer en la ciencia de Ecuador y en dentro de la U. de Cuenca. Además se discutió una agenda interna para impulsar el trabajo de la mujer cientí